Ayudas a la inversión en pymes industriales 2017 en Navarra
Publicada: viernes, 25 agosto 2017 @ 12:27 por ANADE

Etiquetas: Subvención.
En la categoría: Fiscal, General.
.
.
AYUDAS A LA INVERSIÓN EN PYMES INDUSTRIALES 2017.
.
Plazo solicitud: del 26-08-2017 al 30-11-2017
.
Empresas que se dediquen a las siguientes actividades:
.
- Industrias manufactureras y de información y comunicaciones encuadradas en las secciones C y J de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009), con excepción de las industrias agroalimentarias incluidas en el Anexo I de TFUE.
- Tratamiento y eliminación de residuos (CNAE 2009: 38.2, 38.3 Y 39 de la sección E).
- Logística (CNAE 2009: 52.10, 52.24 Y 52.29 de la sección H)
- Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico (CNAE-2009: 71.12 y 71.20 de la sección M).
- Investigación y Desarrollo (CNAE 2009: 72 de la sección M).
- Diseño especializado (CNAE-2009: 74.10 de la sección M).
.
Serán subvencionables aquellos proyectos de inversión en activos materiales o inmateriales cuya finalidad sea:
.
- a) La creación de un nuevo establecimiento.
- b) La ampliación de un establecimiento existente.
- c) La diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales.
- d) Un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente.
.
El presupuesto mínimo del proyecto para ser subvencionable, en función del número de personas trabajadoras a 31 de diciembre de 2015, será el siguiente:
.
- Para empresas con menos de 10 trabajadores, el presupuesto mínimo debe ascender a 15.000 euros
- Para empresas entre 10 y 49 trabajadores, el presupuesto mínimo debe ascender a 50.000 euros
- Para empresas entre 50 y 249 trabajadores, el presupuesto mínimo debe ascender a 100.000 euros
.
Serán subvencionables los gastos que tengan por objeto:
.
- .La adquisición de terrenos para uso industrial, por importe que no exceda del 10% del total de la inversión subvencionable.
- La construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles.
- La compra o arrendamiento financiero de maquinaria, equipamiento y activos inmateriales.En el caso de que estos bienes se adquieran mediante arrendamiento financiero o que se trate de bienes de segunda mano, se estará a lo dispuesto en la base 5.
- Otros gastos, vinculados a los anteriores II) y III), tales como honorarios de empresas de arquitectura e ingeniería con el límite del 10% del coste del valor de aquellas.
.
El importe de la ayuda se determinará en función de las características de la empresa y del proyecto de inversión.
.
Intensidad de la subvención:
.
1) En la zona incluida en el mapa de ayudas regionales:
.
- Microempresa y pequeña empresa: hasta el 30% de la inversión.
- Mediana empresa: hasta el 20% de la inversión.
.
2) En la zona no incluida en el mapa de ayudas regionales:
.
- Microempresa y pequeña empresa: hasta el 20% de la inversión.
- Mediana empresa: hasta el 10% de la inversión.
.
.